Torreperogil es un punto estratégico para explorar algunos de los rincones más bellos de la provincia de Jaén. A menos de 30 minutos en coche, se encuentran localidades llenas de historia, cultura y naturaleza. Descubre qué puedes ver en cada una de ellas.
Sabiote
A solo 4 minutos de Torreperogil, Sabiote es un encantador pueblo medieval que destaca por su castillo renacentista, una fortaleza bien conservada con vistas panorámicas de la comarca. Recorrer su casco histórico es como viajar en el tiempo, con calles empedradas y casas señoriales. Sus murallas y portones antiguos son testigos del esplendor de este enclave, que mantiene su esencia medieval.
Además, Sabiote es un lugar ideal para conocer la cultura del aceite de oliva y disfrutar de la tranquilidad del entorno rural.
Úbeda
Ubicada a solo 7 minutos de Torreperogil, Úbeda, conocida como «la ciudad de los cerros», es otro de los tesoros renacentistas de España.
Su Plaza Vázquez de Molina es un auténtico museo al aire libre con joyas arquitectónicas como la Sacra Capilla del Salvador, el Palacio de las Cadenas y el Hospital de Santiago. Además, la Sinagoga del Agua, un hallazgo arqueológico reciente, permite conocer la herencia judía de la ciudad. No olvides explorar su oferta gastronómica, con platos tradicionales como los ochíos y la pipirrana.
Baeza
A tan solo 10 minutos de Torreperogil, Baeza es Patrimonio de la Humanidad gracias a su impresionante conjunto monumental renacentista.
Un paseo por la Plaza del Pópulo y sus alrededores te transportará a otra época. La Fuente de Santa María y la majestuosa Catedral de Baeza son dos de sus lugares más emblemáticos. Además, la antigua Universidad, donde impartió clases Antonio Machado, es una parada imprescindible para los amantes de la literatura y la historia.
Linares
Un poco más lejos, a solo 20 minutos de Torreperogil, Linares es una ciudad con una fuerte herencia minera y taurina. Visita el Museo Centro de Interpretación del Paisaje Minero, donde podrás conocer el pasado industrial de la ciudad, y el Museo Rafael, que rinde homenaje al famoso torero de Linares.
No te pierdas el Santuario de la Virgen de Linarejos, un hermoso templo mariano. Además, puedes pasear por la Plaza del Ayuntamiento, donde se encuentran edificios históricos y terrazas donde disfrutar de la gastronomía local.
Cazorla
A la misma distancia que Linares, 20 minutos, se encuentra Cazorla, la puerta de entrada a la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, el parque natural más grande de España.
El Castillo de la Yedra domina la localidad y alberga un museo que narra su historia. Desde el Balcón de Zabaleta, se puede admirar una de las mejores vistas de la sierra. Para los amantes de la naturaleza, la Ruta del Río Cerezuelo es un sendero imprescindible, ideal para sumergirse en un entorno natural privilegiado y descubrir cascadas y senderos entre frondosos bosques.
Villacarrillo
También a 20 minutos puedes visitar Villacarrillo, una localidad con una fuerte tradición olivarera y un destacado patrimonio histórico.
Su principal monumento es la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, con una imponente fachada renacentista. Además, el Mirador de la Virgen del Rosario permite disfrutar de unas vistas espectaculares de los alrededores. La ciudad es también un excelente punto de partida para adentrarse en la Sierra de Cazorla y descubrir rincones naturales impresionantes.
Jaén
A 30 minutos en coche se encuentra la capital de la provincia, un destino imprescindible por su historia y monumentos. La Catedral de Jaén, una joya renacentista de Andrés de Vandelvira, es una visita obligada. Para unas vistas espectaculares, sube al Castillo de Santa Catalina, que ofrece una panorámica única de la ciudad.
También puedes explorar los Baños Árabes, unos de los más grandes y mejor conservados de Europa. La gastronomía jiennense, con el aceite de oliva virgen extra como protagonista, es otro atractivo que no debes perderte.
Villanueva del Arzobispo
También a 30 minutos en coche puedes visitar Villanueva del Arzobispo, una localidad cargada de historia y tradición. La Iglesia de San Andrés, con su imponente arquitectura, es uno de sus principales atractivos. Además, el Santuario de la Fuensanta, rodeado de un entorno natural privilegiado, es un lugar de gran devoción.
La Semana Santa de Villanueva del Arzobispo es una de las más destacadas de la zona, atrayendo a numerosos visitantes. Su gastronomía, con platos típicos como la gachamiga y el ajo harina, es otro de sus encantos.
Torreperogil
Y para terminar, volvemos a nuestro punto de partida: Torreperogil. Un municipio con personalidad propia, famoso por sus «torres gemelas» y su rica tradición olivarera. Un paseo por su casco histórico te permitirá conocer su legado arquitectónico, con edificaciones como la Iglesia de Santa María la Mayor.
Su entorno natural es perfecto para disfrutar de la tranquilidad y la belleza del paisaje, mientras que su gastronomía, basada en el aceite de oliva virgen extra, es un verdadero tesoro de la región. Además, Torreperogil cuenta con una variada oferta cultural y festiva, convirtiéndolo en un lugar con un encanto especial.
Casablanca Torreperogil, alojamiento y restaurante
Casablanca es más que un restaurante y un alojamiento, es una familia que te acoge y te hace sentir como en casa. Podrás disfrutar del restaurante con Solete Repsol, con cocina tradicional vanguardista elaborada con productos locales.
Si buscas dónde dormir en Torreperogil, nuestras habitaciones están diseñadas para descansar y situadas en un punto estratégico para descubrir las ciudades patrimonio de la humanidad de Úbeda y Baeza, pasear por Sabiote o vivir una aventura en el Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y las villas.



