Con la llegada de la primavera, el entorno de Torreperogil y el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas se convierten en un auténtico paraíso para los amantes del turismo activo.
Las buenas temperaturas, los paisajes verdes salpicados por los colores de la floración y el sonido del agua corriendo por los ríos hacen que este sea el momento ideal para lanzarse a la aventura. Desde rutas en bicicleta por la Vía Verde del Renacimiento hasta el descenso de barrancos en el Guadalquivir, la oferta de experiencias es tan variada como emocionante.
Aquí, la naturaleza se vive, se siente y se disfruta en cada rincón. ¿Te animas a descubrirlo?
1. La Vía Verde del Renacimiento
La Vía Verde del Renacimiento es un recorrido que sigue el trazado del antiguo ferrocarril que unía Baeza con Utiel, convirtiéndose en un itinerario perfecto para ciclistas y senderistas. Esta vía atraviesa el corazón de la provincia de Jaén, ofreciendo un viaje entre paisajes de olivares infinitos, suaves colinas y pueblos con un rico patrimonio histórico y cultural. Su nombre hace honor al esplendor renacentista de la zona, reflejado en los monumentos y calles de estas ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad.
A tan solo unos minutos de Casablanca Torreperogil, se encuentra un tramo de un antiguo trazado ferroviario que, en el futuro, se espera que forme parte de la Vía Verde del Renacimiento. Aunque todavía no está completamente acondicionado ni unido al resto del recorrido, ofrece una excelente opción para quienes buscan combinar deporte y paisajes espectaculares.
La primavera añade un atractivo especial a esta experiencia: el aroma de los campos en flor, temperaturas agradables y la posibilidad de hacer una pausa en alguno de los municipios cercanos para degustar la gastronomía local. Desde Casablanca Torreperogil, se puede acceder fácilmente a este tramo en desarrollo y planificar un recorrido en bicicleta o a pie, disfrutando de un entorno natural privilegiado y del encanto del Renacimiento andaluz.
2. Descenso de barrancos y rafting en el Guadalquivir
Si lo tuyo es la adrenalina y las actividades de aventura, el barranquismo y el rafting en el río Guadalquivir te sumergirán en una aventura inolvidable. Durante la primavera, el aumento del caudal convierte estos deportes en una experiencia única, llena de emociones intensas y vistas espectaculares.
El descenso de barrancos es una actividad que combina saltos, toboganes naturales y pozas de agua cristalina, lo que te permite disfrutar de la belleza natural de la zona de una manera emocionante y desafiante. Empresas como Aventura Sport, Guadalkayak o Tierraventura Cazorla organizan descensos guiados, asegurando que cada participante pueda disfrutar de la experiencia con total seguridad y sin perder ni un minuto de diversión.
El rafting, por su parte, permite surcar las aguas del Guadalquivir mientras se disfruta de un paisaje único, rodeado de montañas y vegetación exuberante. El caudal del río, que alcanza su mayor nivel en primavera, convierte esta actividad en una de las más emocionantes de la temporada, perfecta para quienes buscan una experiencia llena de adrenalina en un entorno natural incomparable.
3. Escalada y vías ferratas en plena naturaleza
Las paredes rocosas de Cazorla son un paraíso para los amantes de la escalada. Con diversas rutas que van desde lo más sencillo hasta desafíos para los más experimentados, los aventureros podrán disfrutar de la sensación de conquistar las alturas en un entorno de belleza sobrecogedora.
Las vías ferratas son itinerarios tanto verticales como horizontales (flanqueo) equipados con diversos materiales: clavos, grapas, presas, pasamanos, cadenas, puentes colgantes y tirolinas, que permiten el llegar con total seguridad a zonas de difícil acceso para senderistas o no habituados a la escalada. Una auténtica experiencia inolvidable y para todos los públicos en el Parque Natural sierras de Cazorla, Segura y las Villas.
Estas actividades no solo permiten experimentar la emoción de la escalada, sino que también ofrecen una forma única de conectar con la naturaleza, observando el paisaje desde nuevas perspectivas y alcanzando los puntos más altos de la Sierra de Cazorla.
4. Rutas en 4×4
Si prefieres un contacto más pausado con la naturaleza, las rutas en 4×4 de TURISNAT te llevarán por caminos poco transitados, ofreciendo vistas espectaculares y la posibilidad de observar ciervos, cabras montesas y águilas reales en su hábitat natural.
Estas rutas ofrecen una experiencia única para aquellos que desean disfrutar de vistas espectaculares sin tener que recorrer largas distancias a pie. A bordo de un vehículo 4×4, podrás recorrer caminos poco transitados, atravesar paisajes impresionantes y detenerte en puntos estratégicos para observar la fauna local.
5. Senderismo en Cazorla
El senderismo es otra de las actividades más populares en la zona, y la primavera es el momento ideal para disfrutar de este deporte al aire libre. Con rutas como la famosa Ruta del Río Borosa, los senderistas pueden adentrarse en paisajes inigualables, donde las pasarelas de madera y los túneles naturales te sumergen en un entorno de cuento. A lo largo del recorrido, es posible disfrutar de vistas impresionantes de cascadas, riachuelos y un paisaje que cambia con cada paso.
Además, las rutas de senderismo en Cazorla ofrecen un amplio abanico de opciones para todos los niveles, desde caminos fáciles y accesibles para aquellos que buscan una caminata tranquila, hasta rutas más complejas para los más experimentados.
6. Rutas a caballo en Cazorla
¿Te imaginas cabalgando por los impresionantes paisajes de Cazorla, con el viento en el rostro y el sonido de la naturaleza acompañándote? A lomos de tu fiel corcel, podrás explorar senderos secretos, cruzar riachuelos y subir colinas mientras disfrutas de vistas que te dejarán sin aliento.
Además, en el camino te cruzarás con ciervos, cabras montesas y quizás hasta alguna que otra águila real, haciendo de cada paso una auténtica aventura.
No importa si eres un jinete experimentado o si nunca has montado antes, las rutas están diseñadas para todos los niveles, así que te espera un día lleno de risas, emoción y mucha, mucha naturaleza. ¡Prepárate para una experiencia a caballo que no olvidarás!
7. Visita una cueva en Cazorla
En Cazorla también podrás disfrutar de la aventura de entrar en una cueva. Podrás practicar espeleología en la cueva PB4 o, más conocida como Arroyo de la Rambla. Un gran complejo subterráneo descubierto en el 1992 y que aún se sigue explorando.
Esta cueva está situada en las inmediaciones del pantano de la Bolera y se ve influenciada por las variaciones del nivel del embalse. Se accede a través de una entrada estrecha y descendente de unos 5 m.
La espeleología es un deporte de riesgo, por lo que te aconsejamos no hacerla si no sabes las técnicas y conocimientos para practicarlo. Lo mejor es ir acompañado de un/a guía titulado/a de una empresa de turismo activo. Y nunca entres a una cavidad solo/a, hazlo en grupo, el número ideal es cuatro personas.
Actividades de aventura desde Casablanca Torreperogil
Después de una jornada llena de acción y descubrimientos, nada mejor que regresar a la tranquilidad y el confort de Casablanca Torreperogil. Podrás disfrutar del restaurante con Solete Repsol, con cocina tradicional vanguardista elaborada con productos locales.
Nuestras habitaciones están diseñadas para descansar y situadas en un punto estratégico para descubrir las ciudades patrimonio de la humanidad de Úbeda y Baeza, pasear por Sabiote o vivir una aventura en el Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y las villas.
Casablanca es más que un restaurante y un alojamiento, es una familia que te acoge y te hace sentir como en casa.



