La provincia de Jaén es un tesoro para los amantes de la historia, la naturaleza y la aventura. Un ejemplo de ello es la Ruta de los Castillos y las Batallas que ofrece un recorrido fascinante por fortalezas que fueron escenario de eventos trascendentales, como las batallas de Bailén y las Navas de Tolosa. Este trayecto no solo invita a descubrir un patrimonio arquitectónico único, sino también a disfrutar de actividades culturales, gastronómicas y al aire libre en un entorno dominado por el olivar más extenso del mundo.
Si te alojas en Casablanca Torreperogil o pasas para disfrutar de nuestra gastronomía, los castillos de La Yedra en Cazorla y el de Sabiote son dos paradas imperdibles que te transportarán al pasado. A continuación, exploramos lo que hace de estos castillos joyas únicas dentro de la ruta.
Castillo de la Yedra, Cazorla
El Castillo de la Yedra, con su imponente silueta que domina el paisaje de Cazorla, combina la majestuosidad militar con la riqueza histórica. Aunque sus cimientos datan de los siglos XI y XII durante la ocupación árabe, la construcción que conocemos hoy corresponde a los siglos XIII y XIV bajo dominio cristiano.
El castillo se organiza en tres recintos principales: el alcázar, el recinto y la albacara. En el centro de todo se alza la Torre del Homenaje, una estructura que combina funcionalidad militar y elegancia arquitectónica. Sus salas destacan por su conservación y por las exposiciones que albergan:
- Primera Sala (Capilla): Presenta un Cristo románico-bizantino y una colección de pinturas anónimas del siglo XVII.
- Sala de Armas: Exhibe un conjunto de armas históricas, armaduras y mobiliario de los siglos XVI y XVII.
- Sala Noble: Impresiona con su bóveda gótica, ventanas apuntadas y tres tapices flamencos del siglo XVII.
En un edificio anexo, se encuentra el Museo de Artes y Costumbres Populares con una exposición de utensilios agrícolas, maquetas de molinos de aceite y una recreación de una típica cocina cazorleña. Es una ventana al modo de vida tradicional de la región, conectado profundamente con la producción de aceite de oliva.
Castillo de Sabiote
El Castillo de Sabiote, declarado Monumento Histórico-Artístico en 1931, es un testimonio de la transición entre la arquitectura medieval y renacentista. Construido sobre una antigua fortaleza islámica, fue transformado en el siglo XVI por Francisco de los Cobos, secretario del emperador Carlos V, para reflejar su poder y prestigio.
El castillo combina elementos defensivos de la Orden de Calatrava con la elegancia renacentista, obra del famoso arquitecto Andrés de Vandelvira y otros colaboradores de la época.
A pesar de haber sufrido daños a lo largo de los siglos, las labores de restauración han permitido rescatar su esplendor y habilitarlo como un espacio para eventos culturales y visitas turísticas. Cada rincón cuenta una historia de poder, arte y guerra.
Además de explorar estos castillos, la Ruta de los Castillos y las Batallas ofrece diversas actividades como senderismo y ciclismo en la Vía Verde del Aceite, experiencias gastronómicas para degustar el aceite de oliva virgen extra, visitas a fincas de toros de lidia y caballos, así como el avistamiento de fauna en los parques naturales cercanos.
Embárcate en la Ruta de los Castillos y las Batallas y déjate llevar por la magia de la historia, la belleza de los paisajes jiennenses y la riqueza cultural de esta tierra única.
Descubre fortalezas legendarias como el Castillo de la Yedra y el Castillo de Sabiote, vive experiencias inolvidables entre olivares infinitos y saborea la autenticidad de la gastronomía local en el restaurante Casablanca Torreperogil.
Casablanca Torreperogil, alojamiento y restaurante
Casablanca es más que un restaurante y un alojamiento, es una familia que te acoge y te hace sentir como en casa. Podrás disfrutar del restaurante con Solete Repsol, con cocina tradicional vanguardista elaborada con productos locales.
Si buscas dónde dormir en Torreperogil, nuestras habitaciones están diseñadas para descansar y situadas en un punto estratégico para descubrir las ciudades patrimonio de la humanidad de Úbeda y Baeza, pasear por Sabiote o vivir una aventura en el Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y las villas.